top of page

PLATAFORMA
INTERNACIONALIZACIÓN
DE EMPRESAS CULTURALES Y CREATIVAS

¿En qué consiste?

En el marco del plan « Cultura para la Recuperación », la Plataforma para la Internacionalización tiene como objetivo impulsar el acceso de la producción cultural y creativa de la Comunidad Valenciana a los mercados internacionales, a través, entre otras, de las siguientes herramientas:

Diagnósticos de competitividad internacional: las organizaciones participantes podrán descubrir su grado de preparación y potencial para enfrentarse a los mercados internacionales, así como aspectos a mejorar para ser más competitivos a en el exterior.

Sesiones de tutorización: asesores expertos acompañarán a 10 organizaciones seleccionadas de forma anual en el desarrollo e implantación de un Plan de Internacionalización.

Observatorio de oportunidades: las organizaciones inscritas en la Plataforma recibirán un newsletter periódico con información de interés para su internacionalización (financiación, capacitación, competitividad, etc.). 

 

Formación y capacitación: se organizarán actividades formativas grupales sobre temáticas relacionadas con la internacionalización de los agentes culturales y creativos, como la adaptación del modelo de negocio, el acceso a proyectos europeos, etc. 

Networking: se fomentará la colaboración y el aprovechamiento de sinergias entre los agentes en eventos y sesiones específicas, desde una perspectiva territorial y sectorial.

¿Cómo puedo participar?

¡Participar es muy sencillo! Para ser parte de la Plataforma para la Internacionalización, simplemente has de cumplir dos requisitos:

Disponer de una estructura organizativa y empresarial básica, con registro fiscal en la Comunidad Valenciana. Los servicios que ofrece la Plataforma dependerán de la forma jurídica de la organización.

Pertenecer a alguno de los siguientes sectores: artes escénicas, artes visuales, música, libro, audiovisual, cine y fotografía, diseño, patrimonio cultural y cultura popular, museos o videojuegos.

Novedades

El pasado 8 de julio se celebró en València la Jornada sobre Internacionalización de la Música de Raíz dentro de la sección profesional del Festival Poliritmia, con la colaboración de la Valencia Music Office.

 

Desde la Plataforma Internacionalización intervenimos en la mesa redonda junto a profesionales del sector musical, dando a conocer la plataforma y compartiendo impresiones sobre los procesos de internacionalización en el sector musical, la sostenibilidad empresarial en los proyectos de creación, la importancia de la colaboración y de las alianzas estratégicas, o retos como la llegada a nuevas audiencias. Más información aquí.

Internacionalización de la música de raíz en el Festival Poliritmia 

Captura de pantalla 2023-07-11 142549.jpg

Más servicios de apoyo a la internacionalización

Además de la Plataforma Internacionalización promovida por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, desde IVACE también se ponen a disposición de las empresas instrumentos de apoyo a la internacionalización. Échale un ojo... 

internacional_val.png
Reunión creativa

¿Quieres recibir información sobre convocatorias de programas de movilidad, residencias artísticas, programas de internacionalización, formaciones, etc.? 

bottom of page