
La Plataforma para la Internacionalización tiene como objetivo impulsar el acceso de la producción cultural y creativa de la Comunidad Valenciana a los mercados internacionales, a través de herramientas como diagnósticos de competitividad internacional, sesiones individuales de tutorización o acciones de formación y networking ._cc781905-5cde -3194-bb3b-136bad5cf58d_Más información: www.cultura-internacionalitzacio.com
Newsletter | Enero 2023

¿En qué consiste?

CONOCE TU POTENCIAL DE INTERNACIONALIZACIÓN
¿Te gustaría obtener rápidamente una evaluación de la preparación de tu empresa para ingresar a los mercados internacionales? La facilidad para internacionalizarse depende de una combinación equilibrada de diversos factores: relacionados con el producto/servicios, situacionales (conocimiento de mercados actuales y potenciales), organizativos y de gestión, humanos (talento, personas y equipos), entre otros.
A continuación, te presentamos una manera sencilla de evaluar la situación de tu empresa en estos aspectos, para que puedas tener una visión general de su potencial de internacionalización y determinar posibles áreas de mejora según los cambios que desees o puedas implementar.
Realiza el diagnóstico de competitividad internacional aquí.
¿Cómo puedo participar?

Residencias (hasta el 08/11/2024):
MASS MoCA: Residency Programme for Parent-Artists 2025 (USA)


Residencias (hasta el 30/04/2023):

Residencias (hasta el 30/04/2023):
Loose Joints / Mahler & LeWitt Studios: Publishing Ecology Residency for Visual Artists

Residencias (hasta el 11/12/2024):
Wassaic Project 2025 Summer Residency Program Open Call (USA)

Residencias (hasta el 31/12/2024):
Open call for Hakoniemi residency in Saimaa archipelago (Finland)


Residencias (hasta el 15/11/2024):
PADA International Residency (Spring/Summer 2025) (Portugal)

Residencias (hasta el 30/04/2023):

Convocatoria (hasta el 30/04/2023):
THE ARTIST AND THE OTHERS | OPEN CALL SUMMER TRAINING FOR EMERGING ARTISTS

Residencias (hasta el 13/12/2024):
Adirondack Experience: Artist-in-Residence Programme 2025 (USA)


Residencias (hasta el 20/11/2024):
Fall 2025 Essere Writer & Artist Residency Open Call (Italy)

Residencias (hasta el 30/11/2024):
ACENTRICSPACE Residency 2025 Spring Summer Open Call (China)

Residencias (hasta el 10/12/2024):
Iméra: Residency for Artists and Scientists on ‘Work Utopias’ (France)

Residencias (hasta el 22/12/2024):
Aviário Studio Artist Book Residency Spring/Summer 2025 (Portugal)

Residencias (hasta el 01/04/2025):
Workspacebrussels: Research and Creation Residency for Performing Artists (Belgium)

¿Cómo puedo participar?

La Comisión Europea ha creado unaguía interactivapara facilitar el acceso a las oportunidades de financiaciónpara el período 2021-2027 en los sectores culturales y creativos.
Esta guía trata de responder a tres preguntas (tipo de sector, organización y apoyo que se busca) a través de las cuales se obtendrán unos resultados con las oportunidades de financiación que más se adapten a las necesidades de la organización/proyecto.

¿Cómo le ponemos precio a nuestro trabajo creativo? Utilizando ejemplos concretos de varios países, en elinforme “A priceless price list”de la International Network for Contemporary Performing Arts se reflexiona sobre iniciativas institucionales o independientes que pueden asegurar unas condiciones financieras predictibles y adecuadas para el trabajo en el sector.

La Comisión Europea ha creado unaguía interactivapara facilitar el acceso a las oportunidades de financiaciónpara el período 2021-2027 en los sectores culturales y creativos.
Esta guía trata de responder a tres preguntas (tipo de sector, organización y apoyo que se busca) a través de las cuales se obtendrán unos resultados con las oportunidades de financiación que más se adapten a las necesidades de la organización/proyecto.

El pasado 1 de octubre Spain Film Commission presentó, en el marco del evento Iberseries & Platino Industria, el Libro blanco de la producción audiovisual virtual en España. Spain Film Commission ha coordinado la edición del Libro Blanco sobre Producción Virtual en España, una obra pionera en la industria audiovisual que reúne las aportaciones de numerosos expertos en la materia a nivel nacional. Este libro ofrece un análisis exhaustivo de los retos y oportunidades que la producción virtual presenta para la industria audiovisual española.

La Comisión Europea ha creado unaguía interactivapara facilitar el acceso a las oportunidades de financiaciónpara el período 2021-2027 en los sectores culturales y creativos.
Esta guía trata de responder a tres preguntas (tipo de sector, organización y apoyo que se busca) a través de las cuales se obtendrán unos resultados con las oportunidades de financiación que más se adapten a las necesidades de la organización/proyecto.