
La Plataforma para la Internacionalización tiene como objetivo impulsar el acceso de la producción cultural y creativa de la Comunidad Valenciana a los mercados internacionales, a través de herramientas como diagnósticos de competitividad internacional, sesiones individuales de tutorización o acciones de formación y networking ._cc781905-5cde -3194-bb3b-136bad5cf58d_Más información: www.cultura-internacionalitzacio.com
Newsletter | Enero 2023

¿En qué consiste?

CONOCE TU POTENCIAL DE INTERNACIONALIZACIÓN
¿Te gustaría obtener rápidamente una evaluación de la preparación de tu empresa para ingresar a los mercados internacionales? La facilidad para internacionalizarse depende de una combinación equilibrada de diversos factores: relacionados con el producto/servicios, situacionales (conocimiento de mercados actuales y potenciales), organizativos y de gestión, humanos (talento, personas y equipos), entre otros.
A continuación, te presentamos una manera sencilla de evaluar la situación de tu empresa en estos aspectos, para que puedas tener una visión general de su potencial de internacionalización y determinar posibles áreas de mejora según los cambios que desees o puedas implementar.
Realiza el diagnóstico de competitividad internacional aquí.
¿Cómo puedo participar?

Residencias (hasta el 01/06/2024):
maumau 2024 Artist-in-Residence Program (August to October) (Turkey)


Residencias (hasta el 30/04/2023):

Residencias (hasta el 30/04/2023):
Loose Joints / Mahler & LeWitt Studios: Publishing Ecology Residency for Visual Artists

Residencias (hasta el 30/06/2024):
Theatre in Palm: Co-production Residencies for Performing Artists 2024

Residencias (hasta el 02/07/2024):
TOKAS Residency Programs| International Creator Residency Program 2025 (Japan)


Residencias (hasta el 01/05/2023):
UCArts: Appel à projets, 'Création et Intelligence Artificielle'


Convocatoria (hasta el 14/06/2024):
UNESCO: International Fund for Cultural Diversity 2024

Residencias (hasta el 30/04/2023):

Convocatoria (hasta el 30/04/2023):
THE ARTIST AND THE OTHERS | OPEN CALL SUMMER TRAINING FOR EMERGING ARTISTS

Residencias (hasta el 30/06/2024):
S+T+ARTS EC(H)O Residency Programme Seeks Artists

Residencias (hasta el 10/07/2024):
Visual Arts Thematic Residency – The System and Other Universes (Canada)


Convocatoria (hasta el 02/05/2023):


Residencias (hasta el 15/06/2024):
Vermont Studio Center Open Call for 2025 Residencies (USA)


Residencias (hasta el 25/06/2024):
International Spring Residency at Pastizal Atlántico (Argentina)

Convocatoria (hasta el 01/07/2024):
Magic Circles Online Laboratory on Virtual Worlds (Online)

Convocatoria (hasta el 31/07/2024):
Aerowaves: Call for Dance Artists for Aerowaves Twenty25 (Italy)


Residencias (hasta el 20/09/2024):
L’AiR Arts: Partner Residencies at Atelier 11 Cité Falguière (France)

¿Cómo puedo participar?

La Comisión Europea ha creado unaguía interactivapara facilitar el acceso a las oportunidades de financiaciónpara el período 2021-2027 en los sectores culturales y creativos.
Esta guía trata de responder a tres preguntas (tipo de sector, organización y apoyo que se busca) a través de las cuales se obtendrán unos resultados con las oportunidades de financiación que más se adapten a las necesidades de la organización/proyecto.

¿Cómo le ponemos precio a nuestro trabajo creativo? Utilizando ejemplos concretos de varios países, en elinforme “A priceless price list”de la International Network for Contemporary Performing Arts se reflexiona sobre iniciativas institucionales o independientes que pueden asegurar unas condiciones financieras predictibles y adecuadas para el trabajo en el sector.

La Comisión Europea ha creado unaguía interactivapara facilitar el acceso a las oportunidades de financiaciónpara el período 2021-2027 en los sectores culturales y creativos.
Esta guía trata de responder a tres preguntas (tipo de sector, organización y apoyo que se busca) a través de las cuales se obtendrán unos resultados con las oportunidades de financiación que más se adapten a las necesidades de la organización/proyecto.

La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) ha publicado su Anuario de 2023 donde recoge los datos más destacados de la industria en España. Una de las cifras más destacadas es la del crecimiento de las ventas ya que, durante 2023 el sector registró una facturación de 2.339 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al año anterior. Este aumento hace que España se sitúe como el tercer mercado de la Unión Europea, sólo precedido por Alemania y Francia. Este crecimiento de la facturación se atribuye al incremento tanto de las ventas físicas como en línea, con aumentos del 24,85% y del 10,25% respectivamente.

La Comisión Europea ha creado unaguía interactivapara facilitar el acceso a las oportunidades de financiaciónpara el período 2021-2027 en los sectores culturales y creativos.
Esta guía trata de responder a tres preguntas (tipo de sector, organización y apoyo que se busca) a través de las cuales se obtendrán unos resultados con las oportunidades de financiación que más se adapten a las necesidades de la organización/proyecto.

Algo-Rhythms: Exporting EU MUSIC to Latin American markets using Artificial Intelligence & Smart Data to improve Digital Music Marketing es un proyecto beneficiario de la convocatoria de Proyectos de Cooperación Europea 2022, coordinado por Melboss Music, con la participación de otros socios europeos de Estonia, Irlanda y Portugal. El proyecto, a través de la Inteligencia Artificial y el marketing digital, propone desarrollar soluciones piloto e impulsar actividades que contribuyan a incrementar la movilidad de profesionales de la música, de artistas y sus trabajos en mercados estratégicos como Latinoamérica, donde las industrias culturales europeas tienes dificultades para entrar.

El Center for Music Ecosystems es una organización mundial de investigación y desarrollo cuyo objetivo es comprender, hacer avanzar y enriquecer los ecosistemas musicales y aumentar su papel e impacto en el desarrollo económico y social de las comunidades. Su misión es capacitar a los líderes de todo el mundo para que tomen las mejores decisiones posibles en apoyo de sus ecosistemas musicales. Los ecosistemas musicales son las condiciones que hacen posible que la música prospere en las comunidades y el estudio de las repercusiones de estas condiciones, tanto positivas como negativas.

La Comisión Europea ha creado unaguía interactivapara facilitar el acceso a las oportunidades de financiaciónpara el período 2021-2027 en los sectores culturales y creativos.
Esta guía trata de responder a tres preguntas (tipo de sector, organización y apoyo que se busca) a través de las cuales se obtendrán unos resultados con las oportunidades de financiación que más se adapten a las necesidades de la organización/proyecto.

El medio The Hollywood Reporter ha publicado un importante reportaje en el que habla auge del audiovisual español, situando como punto de inflexión clave la identificación de una parte del gobierno hacia la industria como una parte estratégica y fundamental de su acción. Además, han hablado para el medio importantes actores del ecosistema audiovisual de nuestro país.
Destacan, especialmente, el lanzamiento en 2021 del plan gubernamental España, Hub Audiovisual de Europa, destinado a inyectar 1.600 millones de euros a la industria hasta 2025. El Hub cuenta con cuatro ejes claros: atraer inversiones y rodajes extranjeros, mejorar las finanzas e instrumentos tributarios, formación de talento –especialmente mujeres– y reformas regulatorias y eliminación de barreras administrativas.